Nosotros
Innovación, vocación y pasión Por nuestro trabajo
-Más de 33 años de ejercicio profesional-

Mª Esperanza Marcos Juárez
Socia Fundadora y Directora de Servicios Jurídicos. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid en julio 1988. -Colegiada en el ICAM desde 1988.
Socia Fundadora, Directora de Servicios Jurídicos
-Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid en julio 1988.
-Colegiada en el ICAM desde 1988.
-Copresidenta de la Sección de Derecho Sanitario del ICAM
-Doctorando en Derecho Tributario y Hacienda Pública, Universidad Autónoma de Madrid, julio 2000.
-Titulada Máster Especialista en Derecho Sanitario por UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS, ICADE, septiembre de 2000.
-Máster Asesoría de Empresas (Universidad Complutense de Madrid), junio 1992
-Máster en Derecho Tributario, Financiero y Hacienda Pública (CEF/CESSID),
-Máster Gestión Urbanística (UCIIIM), septiembre 1991
-Licencia JAR- FCL, Piloto Privado de Aviación Comercial (PPL) por la Dirección General de Aviación Civil, 1986.
-Cursos de actualización profesional continuada en ICAM, UCM, ICADE en las áreas de derecho sanitario, civil, penal, administrativo, extranjería, sanitario, y tributario.
Experiencia docente y publicaciones
-Asesora, Autora, Docente y ponente impartiendo cursos a profesionales sanitarios en: Universidad de Salamanca y de Almería, en la Dirección General de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud; AGENCIA LAIN ENTRALGO; SUMMNA 112, cursos organizados por FARMACEUTICAS ( NUTRICIA, NESTLE, GSK, ALMIRALL, NOVARTIS, LILLY, FERRER FARMA, ); Sociedades Científicas nacionales e internacionales (SEMERGEN, ICGP, SEPG, SGGCyL, SEGG, SEMER, SEHM, SEMFY) EDITORIALES IMC INDUSTRI, SALUD DIGITAL; OMC e Ilustre Colegio Medico Madrid, Almería, Salamanca, Bilbao, Barcelona, Valencia, Tenerife, Córdoba, Sevilla, Logroño) Publicaciones jurídicas sanitarias, autora y coautora
-Actualmente coautora del Proyecto de Libro Sanitario del ICAM
Idiomas:
– Español e inglés.

Álvaro Marco de la Hoz
Abogado colaborador -Licenciado en derecho, UCM (1987).
Abogado colaborador
-Licenciado en derecho, UCM (1987).
-Máster en Urbanismo, Fundación escuela Libre de Derecho y Economía (1993).
-Diplomado en Abogacía, Escuela de Práctica Jurídica UCM (1994).
-Doctor en Derecho, URJC (2017).
Álvaro Marco de la Hoz es colaborador externo de nuestro despacho en el departamento legal. Especializado en Derecho Urbanístico, Civil y Registral, Álvaro cuenta con una excelente formación académica y bagaje profesional.
Desde su licenciatura en el año 1987 por la Universidad Complutense de Madrid, ha obtenido el título de Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos (2017) con Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al periodo 2016-2018, concedido en el 2019.
Entre 1987 y 2020, Álvaro no solamente se ha dedico al sector académico sino también al profesional. Es por ello, que desde el año 1992 comenzó a ejercer la profesión de abogado especializándose en derecho urbanístico, civil y registral.
Como profesional académico, Álvaro comenzó como profesor universitario de Derecho Civil en el año 1993 hasta la actualidad. Son diferentes los centros formativos y universidades en los que ha venido trabajando: Centro de Estudios Universitario San Pablo, Escuela Universitaria de Trabajo Social, Centro de Estudios, Superiores, Sociales y Jurídicos Ramón Carande, Universidad Rey Juan Carlos).
Nuestro colaborador Álvaro, goza de una gran habilidad social para relacionarse con el entorno y con otras personas. Competitividad, resiliencia, formación, vitalidad y plena disposición son algunas de las muchas cualidades que destacan en Álvaro.
Debido a su experiencia profesional, académica y sus múltiples virtudes personales, Álvaro es para nuestra firma un colaborador externo extraordinario.
Su ingreso en el Colegio de Abogados de Madrid es del año 1984 y en el año 1985 en el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Con una carrera eminentemente dedicada a la abogacía, Pilar está inscrita en el Turno de Oficio Civil y Penal de Madrid realizando guardias en Madrid y alrededores.
Dentro del Turno de Oficio, Pilar se ha especializado en violencia doméstica y en procedimientos abreviados. Entre las localidades más destacadas donde ejerce el Turno de Oficio se encuentra Alcalá de Henares, Arganda, Coslada, Madrid y Torrejón de Ardoz.
Desde el año 2001, Pilar colabora en la Asociación de Juristas Themis (impago de pensiones, agresiones sexuales, maltrato familiar y violencia doméstica).
La calidad docente de Pilar se refleja en la preparación de alumnos a oposiciones de diferente tipo (celadores, administrativos, etc).
Pilar cuenta con una sólida formación académica. En este sentido, ha realizado diferentes cursos y conferencias como: curso de derecho de sucesiones (1988), curso ley del jurado (1995), curso violencia doméstica (2000), curso sobre extranjería en Alcalá de Henares( 2003), curso monográfico sobre análisis y estudio de la ley 38/2002 de 24 de octubre de reforma parcial de la ley de enjuiciamiento criminal en Themis (2003), asistencia a congreso tres años de la aplicación de la ley integral celebrado en Madrid (2008).
Adicionalmente, Pilar posee conocimientos en francés y unas altas habilidades personales. Profesionalidad, calidad como jurista y abogada, constancia y trabajo duro describen a Pilar y la constituyen como una excelente colaboradora externa en este despacho.

Raquel Martín Bote
Departamento de secretaría y administración -Diplomada en Biblioteconomía documentación UC3M (2006)
Raquel Martín es diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid en el año 2006.
Su experiencia profesional se centra en el área de administración y de dirección de empresa. Comenzó sus inicios en la Universidad Carlos III de Madrid donde realizó las prácticas entre los años 2004-2006 en el departamento de administración.
Desde el año 2006 hasta la actualidad, Raquel se ha desarrollado progresivamente en el departamento de administración de Grupo Rochasociados & Consulting, Marcos Juárez Abogados y Economistas y Marcos-Aztarain.
Con 14 años de experiencia en el sector legal, Raquel está especializada en procedimientos administrativos en el sector público, procedimientos legales en todas las ramas del ordenamiento jurídico, asistencia al cliente y a la empresa.
Con afán de crecimiento académico, Raquel ha realizado cursos de actualización durante su trayectoria profesional
Durante el año 2013 cursó inglés con el objetivo de mejorar sus habilidades lingüísticas y actualizarlas al sector.
Constancia y resiliencia son atributos personales que Raquel posee, y que la convierten en un importante activo empresarial.

Mª Pilar Martínez Barellas
Abogada colaboradora -Licenciada en derecho Universidad Complutense en 1984
Pilar Martínez es una de nuestras colaboradoras externas, concretamente en el departamento legal. Licenciada en derecho por la Universidad Complutense en 1984, Pilar cuenta con un largo recorrido académico y profesional.
Su ingreso en el Colegio de Abogados de Madrid es del año 1984 y en el año 1985 en el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Con una carrera eminentemente dedicada a la abogacía, Pilar está inscrita en el Turno de Oficio Civil y Penal de Madrid realizando guardias en Madrid y alrededores.
Dentro del Turno de Oficio, Pilar se ha especializado en violencia doméstica y en procedimientos abreviados. Entre las localidades más destacadas donde ejerce el Turno de Oficio se encuentra Alcalá de Henares, Arganda, Coslada, Madrid y Torrejón de Ardoz.
Desde el año 2001, Pilar colabora en la Asociación de Juristas Themis (impago de pensiones, agresiones sexuales, maltrato familiar y violencia doméstica).
La calidad docente de Pilar se refleja en la preparación de alumnos a oposiciones de diferente tipo (celadores, administrativos, etc).
Pilar cuenta con una sólida formación académica. En este sentido, ha realizado diferentes cursos y conferencias como: curso de derecho de sucesiones (1988), curso ley del jurado (1995), curso violencia doméstica (2000), curso sobre extranjería en Alcalá de Henares( 2003), curso monográfico sobre análisis y estudio de la ley 38/2002 de 24 de octubre de reforma parcial de la ley de enjuiciamiento criminal en Themis (2003), asistencia a congreso tres años de la aplicación de la ley integral celebrado en Madrid (2008).
Adicionalmente, Pilar posee conocimientos en francés y unas altas habilidades personales. Profesionalidad, calidad como jurista y abogada, constancia y trabajo duro describen a Pilar y la constituyen como una excelente colaboradora externa en este despacho.

Lilia Martínez Matarredona
Departamento financiero y contable, Licenciada en derecho UAM (1992).
–Licenciada en derecho UAM (1992).
–Gestora Administrativa y TributariaUAH (1996).
Lilia Martínez cuenta con una dilata experiencia laboral a sus espaldas. Su especialización está orientada en la fiscalidad, tributación y contabilidad tanto para empresas como para particulares.
Una formación adquirida a través de diferentes cursos tales como Prevención de Riesgo Laborales, Contabilidad Informatizada, Fiscalidad de Empresas o Logística Integral de Empresas.
Ha trabajado para compañías como Teleperformance, Galp Energía, Endesa y Gas Natural, Orange o Hotelbeds-Bedsonline.
Lilia también ha servido al sector público siendo Técnica Tributaria en el departamento de recaudación en los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Seseña y Getafe entre el año 2009 y 2010.
Adicionalmente desarrolló su carrera como Agente de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Parla entre el año 2005 y 2007.
Lilia es una excelente activo empresarial, con una alta capacidad organizativa, trabajadora y proactiva. Capaz de crear un ambiente laboral sano y responsable.
Con una impecable experiencia laboral y formativa, Lilia Martínez cuenta con conocimientos en francés, inglés e italiano. Además, controla programas empresariales como SAP, ATLAS, SIEBEL, Paquete Office, entre otros.

Rosa Gil
Departamento de Secretaría y Administración -Técnica Superior Administración y Finanzas: Administración, Felipe Trigo (1987) -Técnica Superior Informática Gestión y Programación: Informática, Felipe Trigo (1996)
Rosa Gil comenzó su carrera profesional en el año 1987 cuando obtuvo el título de Técnico Superior de Administración y Finanzas en el área de la administración. Desde entonces ha trabajado para oficinas de gestorías, asesorías y consultorías informáticas.
Con más de 30 años de experiencia laboral, Rosa realizó diferentes tipos de tareas administrativas, como por ejemplo, contabilidad, inventario de materiales, gestión de proyectos, atención al cliente, uso de base de datos, comunicación interna y externa con comercios o nóminas e impuestos de los clientes de empresas.
Entre los años 1988 y 1989, Rosa trabajó como auxiliar administrativa en Administraciones Castillo, realizando tareas tales como la gestión directa con las Administraciones Públicas, Hacienda Seguridad Social, Ayuntamientos .
Entre 1989 y 1991, trabajó para Asit, S.L., durante su estancia en esta compañía destacó por la realización de contabilidad, nóminas e impuestos.
Después de adquirir tras varios años experiencia en el departamento de administración, Rosa decidió transformarse al sector administrabvo-legal. De tal forma que entre los años 1992 y 2015, trabajó para Jesús de Iturriaga Notario.
Durante su estancia en la notaría, Rosa proporcionó soporte administrativo avanzado a más de 10 empleados. Además, gesbonó múlbples proyectos ublizando habilidades de organización y puso en marcha de nuevos negocios a nivel informático, tanto hardware como software.
Su desempeño laboral en diferentes compañías han permitido que Rosa adquiera habilidades muy cualificadas en el ejercicio de la administración. Rosa destaca por su capacidad organizativa, atención al detalle, conocimientos administrativos avanzados, proactividad, responsabilidad y trabajadora.
Por todo ello, Rosa Gil es un activo valioso para nuestro despacho y para los clientes con los que desarrollamos nuestras tareas diarias.
Su experiencia profesional se centra en el área de administración y de dirección de empresa. Comenzó sus inicios en la Universidad Carlos III de Madrid donde realizó las prácticas entre los años 2004-2006 en el departamento de administración.
Desde el año 2006 hasta la actualidad, Raquel se ha desarrollado progresivamente en el departamento de administración de Grupo Rochasociados & Consulting, Marcos Juárez Abogados y Economistas y Marcos-Aztarain.
Con 14 años de experiencia en el sector legal, Raquel está especializada en procedimientos administrativos en el sector público, procedimientos legales en todas las ramas del ordenamiento jurídico, asistencia al cliente y a la empresa.
Con afán de crecimiento académico, Raquel ha realizado cursos de actualización durante su trayectoria profesional
Durante el año 2013 cursó inglés con el objetivo de mejorar sus habilidades lingüísticas y actualizarlas al sector.
Constancia y resiliencia son atributos personales que Raquel posee, y que la convierten en un importante activo empresarial.

Leonardo López
Departamento Legal, Económico y Márketing -Graduado en Derecho UC3M (2019). -Graduado en Economía UC3M (2019).
Leonardo López es recién graduado en derecho y en economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Durante sus estudios realizó numerosos cursos, seminarios y organizaciones. Destacando cursos en universidades extranjeras como European Business Law en Lund University o International Business en The University of New México.
Leonardo cuenta con una sólida formación en oratoria, comunicación con el público y trabajo duro, gracias a su participación en en varios Modelos de Naciones Unidas, Modelo de Parlamento Europeo y Sociedad de Debate
Además, de un perfil europeo e internacional cuenta con una excelente preparación económica y jurídica.
Durante sus estudios en la Universidad Carlos III de Madrid, Leonardo realizó diferentes prácticas. Desde la administración del servicio de grado en la UC3M hasta trabajar en FTI Consulting en el área de Forensic and Litigation, específicamente en Corporate Intelligence.
Sus estancias en el extranjero han posibilitado una formación y experiencia internacional. Leonardo realizó un programa de erasmus en Noruega en el grado de economía durante el 2017. Previamente en el verano del año 2014, disfrutó de una estancia en Escocia.
Además de su experiencia académica y laboral, Leonardo publica artículos sobre derecho international del espacio ultraterrestre en su propio blog y en revistas científicas digitales.
Colegiado economista y con un perfil motivador, energético, positivo y cualificado, Leonardo es un activo importante para nuestra empresa.
Adicionalmente, Leonardo muestra un entusiasmo personal para continuar creciendo profesionalmente y académicamente.

Sobre nuestro bufete
1.1 Marcos Juárez Abogados y Economistas, es un Bufete integrado por un equipo multidisciplinar, de alto valor humano y en todas la áreas del derecho («Marco&Aztarain y «Legse») , así como en la disciplina de derecho sanitario y médico legal; fundado en el año 1988, y desde entonces se encuentra al frente del mismo nuestra Directora Dña. Mª Esperanza Marcos Juárez, Abogada, licencia por la UAM, doctorando en la misma, y especialistas master en diferentes disciplinas del derecho; que cuenta con mas de treinta años de ejercicio profesional, y logros profesionales destacados ante el TC, TS, AN; responsable del Área de Derecho Sanitario, bajo cuya mano y dirección se han conseguido los logros que se detallan de forma sucinta en los siguientes puntos.
Forman parte de nuestro equipo, entre otros miembros de reconocido prestigio profesional, Dña. Mª Dolores Fernández Campillo, actualmente diputada 4ª del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, contando con la colaboración de la Dra. Ceballos (neuróloga y abogada), actual Responsable del Registro de Ultimas de voluntades de la Comunidad de Madrid.
1.2. Destacamos la amplia y vasta experiencia en derecho sanitario y responsabilidad médico legal tanto judicial como extrajudicialmente y en los últimos años mediando con la enfermería madrileña.
1.3. Como Bufete tenemos a cargo la dirección de servicios jurídicos de las sociedades médicas científicas, SGGM, SEMER, SEHM, también lo hemos tenido de SEMERGEN y de SEGG
1.4. De la mano de nuestra directora Dña. Mª Esperanza Marcos Juárez, socia fundadora, el Bufete ha participado en numerosas conferencias y ponencias en congresos médicos en el ámbito de la responsabilidad médico legal, abordando esta materia desde la triple perspectiva humana del profesional, de la institución y del usuario, paciente o usuario. Así como en publicaciones en revistas científicas y manuales en responsabilidad médico legal.
1.5. En el ámbito de la docencia y bajo la dirección de nuestra directora, que como docente ha participado en diferentes jornadas, cursos y máster en la Universidad de Castilla La Mancha sus campus de Toledo y Ciudad Real, Salamanca, Almería, en La Rioja, Burgos e igualmente en cursos acreditados con la Laín Entralgo y la Comisión de acreditación de Formación médica continuada de la OMC, como del Ministerio de Sanidad, en formación continuada de los profesionales de la sanidad.
1.6. Igualmente fuimos seleccionados por el ICOMEM, bajo la presidencia de la Dra. Fariñas, para hacernos cargo de la delegación del ICOMEM, de Móstoles, si bien se decidió posteriormente, no externalizarla. También, bajo la Presidencia de la Dra. Fariñas fuimos seleccionados para hacernos cargo del servicio jurídico 24h a los médicos.
Durante esta etapa presidencial en el ICOMEM fuimos promotores y participamos de la mano de nuestra Directora en numerosas jornadas y conferencias, destacando la relativa a la pioneras jornadas que en el año 2005, en el ICOMEM se llevaron a cabo «sobre la muerte digna» con el abordaje de la eutanasia»; jornadas en las que se trataron los fundamentos generales de estas materias, precursora de las distintas leyes autonómicas sobre cuidados al final de la vida; en la que se abordó la perspectiva de la necesidad de contar con un corpus iuris sobre la eutanasia.


1.7. Con las farmacéuticas acreditadas, (Lilly, Nutricia, Lunbeck, Almirall, Faes, Sandoz, Novartis, Pfizer, Glaxo-Smith.Klinen) hemos participados (y siempre bajo la dirección de nuestra directora y responsable del Área de Derecho Sanitario del Bufete), a nivel Nacional por diferentes provincias (Madrid, Ciudad Real, Toledo, Salamanca, Ávila, Navarra, Mallorca, Vigo, Oviedo, Zaragoza, Zamora, Vizcaya, Santiago de Compostela, Las Palmas, Lanzarote, Huesca, Valencia,…con numerosas jornadas de formación continuada médico legal, sirviendo algunas de ellas como referente, tal es el caso de la Organización de Estados Americanos (OEA)que justifica la creación de normas para combatir el maltrato en el anciano, usando como referente la publicación extensa de un artículo cobre el maltrato del anciano, donde recoge los diferentes tipos de maltrato al anciano.
Cabe destacar la co-organización de una jornada, en Valencia sobre un tema tabú para nuestra sociedad, como es la sexualidad en el anciano y que sirvió como llamada de atención, así como la inclusión de la orientación sexual en las personas en edad geriátrica.
1.8. En el ámbito de la formación tenemos suscritos Convenios de Colaboración, para la formación profesional, humana y práctica de alumnos, asumiendo la tutoría directa de estos alumnos con la Universidad Carlos III, Rey Juan Carlos I, Universidad de Valencia y lo tuvimos con la UAM, para las practicas curriculares y practicas de formación.
1.9. Quisiera destacar la participación en diferentes colegios de Médicos a nivel Nacional, en jornadas de formación continuada e interés científico; así en los colegios de Médicos de: Almería, Cáceres, Barcelona, La Rioja, Albacete, Salamanca, Las Palmas, Madrid, Vizcaya.
1.10. Hemos sido ponentes en diferentes congresos Nacionales organizados por las sociedades científicas medicas de ámbito nacional y autonómica, de SEPG, SEMERGEN, SEGG, SMGG, SEHM., SEMER, SGXX (Sociedad Gallega de Geriatría y Gerontología)
1.11. Por ultimo, nuestra directora, formó parte y fue MIEMBRO DE LA CORTE DE ARBITRAJE del ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID, EN LA SECCIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL, en la categoría laboral de Arbitro y/o Letrada Conciliador, desde mayo del año 2000, hasta el año 2017. Desde el año 2018 a 2020 fue consejera de la Sección de Derecho Sanitario y Farmacéutico y, desde julio del año 2020 es copresidenta de la Sección de Derecho Sanitario del ICAM.
¿Quieres informarte de nuestros servicios?
Pida información sin compromiso
Sede en Madrid centro y en Pinto